La historia de Scotta, una empresa especializada en el diseño, fabricación e instalación de centrales hidroeléctricas, plantas de generación de electricidad y automatización industrial, se ha caracterizado por una innovación continua y constante. Su viaje comenzó en 1987 en Italia, cuando los cuatro socios fundadores deciden invertir en la industria de la automatización eléctrica.
Desde 1987, la empresa ha aumentado considerablemente el número de sus colaboradores y ha diversificado, en el transcurso de los años, los sectores de intervención.
Gracias a las innovaciones tecnológicas adoptadas en la planta productiva y prestigiosos proyectos llevados a cabo tanto en Italia como en el extranjero, se ha convertido en el punto de referencia italiano en el mundo en el sector mini hidroeléctrico.
Invitados por la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) a inicios del 2005 con el objetivo de explorar oportunidades relacionadas a Energías Renovables y con el respaldo de más de 30 años de experiencia en el sector mini – hidro en Europa, es que en el año 2006 Scotta decide establecer una filial en Chile: nace Hidroenergia Chile Ltda, hoy Scotta Ingeniería SpA.
Scotta Ingeniería SpA. nace como una empresa de ingeniería, consultoría e inspección técnica de obras (ITO), que pone a disposición de los clientes la experiencia plurianual del grupo Scotta en el diseño, construcción y operación de centrales hidroeléctricas.
En el 2010 se pone en servicio la primera central de propiedad del grupo, La Paloma, de 4.5[MW], aguas abajo el embalse de riego La Paloma en la IV región de Chile.
A inicios de 2011, como evolución de las operaciones del Holding Scotta en Chile y para hacer frente el desarrollo de los futuros proyectos hidroeléctricos, se crea Scotta Chile S.A. con el objetivo principal de dedicarse al desarrollo de las obras de ingeniería relacionadas a los proyectos.
Esto permite al grupo Scotta participar de forma integral en los proyectos, desde las etapas de ingeniería, fabricación, provisión, montaje y del equipamiento electro e hidromecánico, montaje y pruebas de las tuberías, construcción de obras civiles, subestaciones eléctricas y en la puesta en marcha de la central, ofreciendo la posibilidad de un contrato Llave en Mano enfocado en mini centrales hidroeléctricas.