Centrales hidroeléctricas:

Operacion y Mantencion

Un servicio integral

Todo el conocimiento y experiencia recabado en años de desarrollo, ingeniería, montaje, construcción y operación de centrales hidroeléctricas lo hemos unificado en una unidad especializada en la operación y mantenimiento de centrales hidroeléctricas, donde ofrecemos un servicio integral que abarca desde la operación de la planta, hasta la generación de los informes de facturación, incluyendo todos los servicios necesarios que permitan maximizar la disponibilidad y rentabilizar las plantas a cargo.

Scotta Chile

Operación de Centrales MGNC,
PMG y PMGD

El Centro de Control de SCOTTA (CCS) es responsable de la operación y supervisión coordinada en tiempo real de las instalaciones de generación eléctrica durante las 24 horas del día, los 365 días del año. Realizando todas las acciones necesarias para obtener un buen rendimiento, disponibilidad y maximizar la producción de energía.

Scotta Chile

Mantenimiento preventivo / correctivo

Con el objeto de mantener el equipamiento e instalaciones en óptimas condiciones, SCOTTA con su personal especializado prepara y ejecuta un plan de mantenimiento preventivo y predictivo, definiendo de esta manera un programa de visitas permanentes y de acciones a corto, mediano y largo plazo.

Contar con personal calificado propio le permite a SCOTTA brindar un servicio de primera respuesta rápida ante fallas que no son manejables en forma remota. De esta forma, personal del área de mantenimiento correctivo puede dar soluciones in situ en los casos de baja complejidad o diagnosticar y coordinar las acciones más complejas para fallas mayores.

Centrales hidroeléctricas

Desde el 2010 Scotta ha realizado 12 centrales por una potencia instalada total de 62.5 MW.

REVISA LAS PRINCIPALES REALIZACIONES
Scotta Chile

Comunicación con Coordinador Eléctrico Nacional (SITR, PRMTE y Hotline)

El CCS cuenta con un enlace directo con el Centro Primario y con el Centro Secundario del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), cumpliendo con los estándares de disponibilidad y seguridad exigidos por el Sistema de Información en Tiempo Real (SITR), además el enlace establece comunicación entre el Data Center del CEN y los equipos de medida de cada planta, con el fin de reportar las variables exigidas por la Plataforma de Recepción de Medidas para Transferencias Económicas (PRMTE). Cumpliendo así con la normativa vigente en cuanto a sistemas oficiales de comunicaciones de las plantas con el CEN.

En sistemas de comunicación de voz, el CCS cuenta con una línea punto a punto con el CEN, líneas punto a punto con plantas y subestaciones vía telefonía IP, además de las líneas análogas telefónicas para comunicación, todo conectado vía una central con capacidad de grabación de las llamadas. Para eventos extraordinarios de contingencia, se cuenta con un teléfono satelital.

Scotta Chile

Proceso de facturación

El proceso de facturación de las centrales de generación eléctrica del grupo, comienza con el envío mensual del resultado operacional de cada central al Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), para ser incluidos en balances de transferencias de energía y potencia. Con balance de transferencias definitivo y otros conceptos, se elaboran informes de facturación para la recaudación de los ingresos que deben ser cobrados a los distintos coordinados del Sistema Eléctrico Nacional (SIN).